sábado, 16 de enero de 2010

ALCALDÍA BUSCARÁ GESTIÓN PARA FORTALECER ARREGLO DE MALLA VIAL
El secretario de Infraestructura del Municipio, Manuel Martínez, señaló que a pesar de que en el 2010 se empieza a trabajar con un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos, se optimizarán los recursos para continuar la recuperación de las vías de la ciudad.
“Nuestro propósito para que podamos alcanzar más recursos es adelantar una agresiva gestión que ya empezó a hacer la alcaldesa María Eugenia Riascos a nivel nacional”, explicó el funcionario.
Durante el 2010 se va a fortalecer el trabajo de comunidad-gobierno para ampliar el alcance de la recuperación de la malla vial en algunos barrios de la capital nortesantandereana.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura, inicialmente se comenzará a recuperar las calles por donde transiten las rutas de los buses y en los alrededores de las instituciones educativas o parques.
Martínez aseguró que en el 2009 se invirtió una cifra cercana a los 6 mil millones de pesos, con lo cual se intervinieron cuadras completas en sectores como Los Pinos, Universidad Libre, Prados del Norte, Guaimaral y el centro de Cúcuta.

viernes, 15 de enero de 2010

POLÉMICA POR EL NO PAGO DE SALARIOS DE DOCENTES EN CÚCUTA

A continuación trascribimos algunas opiniones expresadas a través de la Opinión Digital en la cual se plantea una discusión relacionada con el pago de los salarios a los docentes del municipio de Cúcuta.
Resulta particular que la Administración Municipal le venga quedando mal a los docentes en lo que respecta al pago de sus salarios, esto si tenemos en cuenta que es la Nación la que envía los giros para el pago de estos compromisos laborales y solo la Secretaria de Hacienda, Planeación y la Secretaria de Educación deben realizar los tramites respectivos (incluso ante el Concejo Municipal) para que se cancele oportunamente.
Queremos señalar de igual forma que nos preocupa la falta de liderazgo, polenta y equilibrio intelectual y sindical de la junta directiva de Asinort; un grupo de dirigentes con poca visión jurídica y mucha ambición de protesta callejera. Cuándo entenderán estos amigos sindicalistas que con las Administraciones no solo basta el diálogo sino que el mismo debe estar acompañado de la presión jurídica ejercida por prestigiosos abogados que a la luz del derecho aclaren que es lo que realmente esta pasando con los giros del Gobierno Nacional.
arsenio - Que tristeza
2010-01-15 16:09:31
Que tristeza que la Señora Riasco le pague de esta manera al gremio Docente, que aunque ahora se quejan deben admitir que en buena parte han sido artífices de su propia desgracia, pues sus votos contribuyeron a la elección de la Alcaldesa y además decidieron nombrar en la Junta Directiva del Sindicato a estos personajes que no son ni nunca han sido sindicalistas, que tristeza y que vergüenza... Pdta: Se deben respetar las opiniones ajenas pero lo que dice joselin no es más que una muestra de lo atrevida que es la ignorancia...
veneno motilón - Por ponerla María Eugenia la pusimos la cagamos
2010-01-15 15:22:19
Que tal como para pagar la prima de navidad el consejo municipal ni siquiera se reunió sino que la alcaldesa viendo lo que se le viene pierna arriba decidió pagar sin hacer las incorporaciones del compes al presupuesto municipal. y en cambio ahora sale con el cuentico que esperar la decisión del consejo municipal. parranda de ratas de alcantarilla y igual que ella. Después culparan al magisterio de negligencia claro que también con ese presidente del sindicato y la rata de Omar Jaimes la acabamos de cagar. Confiamos en ti Germán Medina.
joselin - que unifiquen salarios
2010-01-15 15:16:18
el gobierno debería decretar un salario fijo para todo el gremio de profesores y quitarle todo ese poco de prevendas que gozan hoy los profes, no han empezado a trabajar y pensando en paros, además el mes de diciembre no trabajaron ni parte de enero tampoco, entonces que es la murga, el gobierno debería pagarles por tiempo laborado y así se lograría pagarles a tiempo a todos, que si descansan sábados, domingos, festivos, semana santa, mitad de año, fiesta escolar de cada colegio, diciembre, parte de enero,que no les paguen ese tiempo y así se ahorrarian mucha plata, y ese ahorro seria para cuando falten recursos, esa opción me parece justa y de pronto uribe la aplique, y evitar tanta vagancia de los profes, ya que la situacion esta muy difícil..
Isolina - Son compadres
2010-01-15 15:01:29
El señor Pezzoti es politiquero de miedo junto con su familia que son todos y todas reptiles que digo rectores y ademas el señor Omar Jaimes es compadre de María Eugenia pobre maestros que esperan de esta junta directiva jejejeje
ELGATILLO_2 - UNA ALCALDESA LADRONA
2010-01-15 15:01:13
QUE PASA CON LA GENTE DE ESTE PAÍS Y DE ESTA CIUDAD, ESA ALCADESA RESULTO PEOR QUE RAMIRO SUAREZ, DIGO PEOR POR QUE SIQUIERA RAMIRO ROBABA PERO HACIA, NO ERA MUY AMIGO DE LOS PROFESORES PERO TAMPOCO SE ROBABA EL DINERO DE LA NOMINA, A LOS DOCENTES NOS PAGABA TARDE PERO COMPLETA LAS PRIMAS, ESTA SEÑORA LADRONA SE ELIGIÓ CON GRAN PARTE DE LOS VOTOS DE LOS MAESTROS Y AHORA SE ESTA EMBOLSILLANDO LA PLATA DE NUESTRO TRABAJO.
juzticia porfa - Que harían la plata
2010-01-15 14:35:10
No es posible que a estas alturas se sigan cometiendo este tipo de delitos encadena: vulneración de derechos laborales, atraso en obligaciones crediticias,negación del mínimo vital, violación del derecho a la educación, etc. y lo peores que la platica ya se giró, ¿para donde agarró? los de la procuraduría están dormidos o se hacen los que no saben; que tristeza aquí nadie vigila ni previene nada, todo esta en caos, pero no pasa nada. Despertemos y luchemos contra la corrupción.
lola - esto es un atropello
2010-01-15 14:49:20
ESTOY DE ACUERDO CON TODOS LOS DOCENTES, ESTAMOS HABLANDO ANTE UN POSIBLE PECULADO, LO MALO ES QUE LAS DIRECTIVAS SINDICALES NO HAGAN LAS RESPECTIVAS DENUNCIAS ANTE LOS ÓRGANOS DE CONTROL. PERO TODOS SE ARROPAN CON LA MISMA COBIJA.
Fedecaribe, Fundación Mario Santo Domingo, Cámara de Comercio de Barranquilla y Acción Internacional
Unidos para ayudar a los damnificados por el terremoto en Haití.
La Federación de ONG del Caribe/Fedecaribe, la Fundación Mario Santo Domingo,la Cámara de Comercio de Barranquilla y Acción International han decidido llevar a cabo un programa de emergencia para colaborar con los damnificados de Haití.
El objetivo es adquirir alimentos para enviarlos directamente a Haití, ahí serían entregados en Puerto Príncipe a SOGESOL, la más importante organización en la isla dedicada a promover el financiamiento a pequeños empresarios, con el respaldo y tutoría de la ONG norteamericana ACCION International. Sogesol/ACCION realizará la distribución directa a los damnificados por el terremoto.
Los alimentos se adquirirán con las donaciones consignadas a nivel nacional en la cuenta corriente No.173-46307-6 a nombre de FEDECARIBE/ Haití 2 en el Banco de Bogotá Barranquilla y la cuenta de ahorros No. 76955732916 a nombre de Fedecaribe en Bancolombia Portal del Prado Barranquilla. Se tiene disponible para las donaciones internacionales la cuenta corriente No. 173463068 en Banco de Bogotá a nombre de FEDECARIBE/Haiti 1, código swift BBOGCOBB. La entidad que manejará las donaciones es Fedecaribe y lo hará exclusivamente para la destinación que motiva la campaña, al finalizar se rendirá un informe auditado a los donantes.
En rueda de prensa realizada el 15 de enero fue anunciado que la Familia Santo Domingo se une a la campaña con una donación US$100 mil. Es necesario que todas las consignaciones sean reportadas a Fedecaribe en Barranquilla señalando la fecha, valor del depósito, nombre y NIT y/o cédula de quien la realiza.

jueves, 14 de enero de 2010

CASA DE JUSTICIA Y PAZ INICIA PROGRAMA FÚTBOL POR LA PAZ
“Objetivos claros en cuanto a la prevención del consumo de drogas y el manejo de estrategias de integración y desarme, mueven los encuentros deportivos”
Con la participación de 200 niños y niñas, este viernes 15 de enero se da inicio, en el municipio de Cúcuta, al programa fútbol por la paz que adelanta el Ministerio del Interior y de Justicia, bajo la tutela de la Casa de Justicia y Paz, que coordina la abogada Elizabeth Luna en La Libertad.
La concentración de equipos a participar, se realizará en la cancha de Aniversario I, a partir de las 5:00 de la tarde. Evento que cuenta con el respaldo de la Alcaldía de San José de Cúcuta y de la Policía Nacional.
Los objetivos apuntan a desplegar una estrategia efectiva en prevención del consumo de sustancias sicoactivas y riesgos asociados a jóvenes de las comunas 3 y 4. Para ello se escogió, el fútbol como disciplina deportiva que promueve la participación ciudadana en la resolución de conflictos.
En la implementación del programa, se capacitó a un grupo de facilitadores y junto con asesores, en cada partido se establecerá un comité de diálogo. La Casa de Justicia y Paz complementará esas tareas de acercamiento entre grupos en conflicto con ayudas sicológicas, al tiempo que fomentará el respeto y la solidaridad entre ellos.
Una de las particularidades de los encuentros de fútbol, es que no contarán con árbitro y en algunas oportunidades los oncenos estarán integrados por niñas, explicó la Coordinadora de la Casa de Justicia y Paz de La Libertad.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LOS DOCENTES DEL ESTATUTO 1278 DE 2002
Zafra Abogados, Oficina al servicio de los Educadores, propone a los docentes oficiales remunerados con el Decreto Ley 1278 de 2002, la reclamación jurídica del salario conforme con el Escalafón del Decreto Ley 2277 de 1979.
Comuníquense con nosotros
Facebook: Zafra Abogados
Grupo en Facebook: Docentes del 1278 ingresando al 2277
Correo electrónico: zafrabogados@gmail.com
Es importante que los amigos educadores que fuerón nombrados desde el año 2005 y que están cobijados con el estatuto de profesionalización docente revisen lo siguiente: en que categoria estaban antes del nombramiento, es decir, antes del nombramiento oficial, la mayoría tenía el escalafón del 2277 y en muchos casos, desde el 2005 a la fecha existe una diferencia salarial entre los dos, si usted considera que fue perjudicado con su paso al nuevo escalafón comuniquese con Zafra abogados y conozca mas sobre esta posibilidad jurídica de reclamar lo que por derecho le pertenece.
ALCALDESA LLEVÓ ALEGRÍA A LOS NIÑOS DEL ERASMO MEOZ
La alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos, entregó más de un centenar de regalos a igual número de niños que se encuentran recluidos en el Hospital Universitario Erasmo Meoz.
La mandataria recorrió el tercer y cuarto piso donde está el área de pediatría y les llevó carros, balones, coches para muñecas y otros detalles a los pequeños que se recuperan de afecciones como dengue clásico, desnutrición, bronconeumonia, enfermedad diarreica aguda e infecciones urinarias.
Francy Rincón, madre de una niña afectada por una pancreatitis, dialogó con la alcaldesa durante varios minutos. “Este apoyo de María Eugenia les alegra la vida a estos niños. Mi hija se puso feliz apenas la vio no solo por el regalo sino por la forma como le habló. Me dijo que la cuidara mucho”, sostuvo la madre de la pequeña. De la misma manera, visitó el pabellón de los menores quemados, algunos de ellos afectados por la temporada decembrina a raiz de la equivocada manipulación de la pólvora.
La alcaldesa acompañó a quienes buscan mejoría en la unidad de cuidados intensivos y el área de urgencias pediátricas en el primer nivel de la institución de salud. Durante el recorrido la mandataria de los cucuteños dialogó con médicos, enfermeras y personal administrativo para conocer de cerca la situación que enfrenta el hospital que atiende las enfermedades de mayor complejidad en el departamento.
“Esta labor de entregar regalos la he hecho durante muchos años y ahora como alcaldesa no puedo dejar de hacerlo. Los niños se ponen felices de ver estos detalles en el nuevo año. Me impactaron mucho los niños prematuros y los que sufren de leucemia, de todas maneras hay que pedirle a Dios para que todos se recuperen”, expresó la mandataria al concluir la jornada.
SECRETARIO DE EDUCACIÓN SOCIALIZA DIRECTRICES CON RECTORES PARA 2010
Con el propósito de alcanzar los máximos niveles de eficiencia y transparencia en la educación del municipio de Cúcuta, el secretario de Educación, Padre Jaime Montaguth, realizó su segundo encuentro con los 64 rectores de los colegios públicos de la ciudad.
En la reunión fueron socializadas las directrices trazadas desde la Secretaría y sobre las cuales se basará el trabajo escolar de los rectores en las diferentes instituciones en cumplimiento de lo requerido por parte del Ministerio de Educación y que fortalecerá los diversos procesos académicos.
Aspectos como cobertura, incentivos para cumplir con el número de matriculados y mantenimiento de las plantas físicas fueron abordados por quienes desde ya se alistan para recibir a los estudiantes en el actual periodo.
Los rectores reconocieron los esfuerzos adelantados por la alcaldesa María Eugenia Riascos y mostraron su disposición de acatar las solicitudes de la Administración Municipal en aras de mejorar los niveles de calidad en el sector.
Así mismo, quedó institucionalizada la reunión que se realizará en adelante todos los miércoles entre el secretario de Educación y los rectores como un espacio donde los servidores públicos tendrán la oportunidad de exponer necesidades e inquietudes de su comunidad.
Montaguth hizo un llamado a los estudiantes para que se concienticen del ahorro en el uso de los servicios públicos e invitó a realizar al interior de los colegios campañas para el ahorro del agua y la luz.
En lo concerniente al pago pendiente del mes de diciembre al personal de docentes la administración municipal en cabeza de la alcaldesa María Eugenia Riascos y el secretario de Educación en medio de un ambiente de entendimiento adelantan las gestiones que permitan agilizar los procesos tendientes a normalizar el sector educativo.