martes, 19 de enero de 2010

COMUNIDAD EDUCATIVA ATENDIÓ LLAMADO DE SECRETARÍA DE EDUCACIÓNIniciadas las clases correspondientes al presente año escolar el secretario de Educación, padre Jaime Montaguth, afirmó que los colegios y escuelas están funcionando en su totalidad. Profesores, personal administrativo y alumnos atendieron el llamado hecho desde su despacho luego de la cancelación de los dineros pendientes a los docentes del municipio.
En lo referente al tiempo de matrículas y cupos disponibles les recordó a los padres de familia el derecho constitucional que tienen los hijos de ser educados, más aún cuando la administración municipal en cabeza de la alcaldesa María Eugenia Riascos ha hecho grandes esfuerzos por mejorar los espacios físicos y proporcionar los medios necesarios para que los docentes reciban a los alumnos que aún continúan llegando a solicitar cupos en los colegios públicos.
Hasta el 12 de enero 90 mil estudiantes habían sido matriculados y se espera que esta cifra alcance el tope de los 114 mil.
Así mismo, señaló que desde la Subsecretaría de Desarrollo Pedagógico adelanta un seguimiento a las diferentes quejas generadas por solicitudes de “útiles inútiles” con el fin de efectuar los correspondientes procesos de verificación y tomar los correctivos necesarios para evitar estos desmanes a nivel escolar.
Finalmente, anunció que en los próximos días se retomará el programa bandera de la administración municipal conocido como “Matrículas al parque” que busca brindar la oportunidad a niños y jóvenes de asistir a las aulas, previniendo de esta forma que malgasten su tiempo.
ALCALDESA CONVOCA A JORNADA DE SOLIDARIDAD CON HAITI
“Cúcuta Humana y Solidaria con Haití”, es el nombre de la jornada que adelantarán este miércoles y jueves la Alcaldía de Cúcuta y la Cruz Roja Colombiana con el propósito de recaudar la ayuda necesaria para los habitantes de la isla que padecieron el horror del terremoto del pasado 12 de enero.
La iniciativa propuesta por la alcaldesa María Eugenia Riascos será apoyada por el personal de la Cruz Roja como única entidad autorizada para llevar a cabo estas acciones de ayuda humanitaria y se llevará a cabo en el parque Santander.
La primera jornada se realizará a partir de las 2:00 de la tarde de este miércoles 20 de enero y concluye hacia las 6:00 de la tarde. La actividad del jueves comenzará desde las 8:00 de la mañana y finalizará a las 5:00 de la tarde.
La alcaldesa María Eugenia Riascos hizo un llamado a todos los cucuteños de nacimiento y por adopción para que una vez más se muestre que la ciudad es una de las más solidarias del país cuando se trata de apoyar a los caídos en desgracia.
“Quiero invitarles de manera especial para una gran jornada humanitaria, vamos a apoyar a nuestros hermanos haitianos porque somos una Cúcuta Humana y Solidaria”, expresó la mandataria al extender el llamado a empresarios, docentes, empleados, comerciantes y en general a las fuerzas vivas de la ciudad.
Ante la invitación de la Administración Municipal, los primeros en decir sí fueron los artistas de la ciudad, quienes estarán presentándose en la tarima ubicada frente a la Alcaldía. Igualmente, los medios de comunicación aseguraron que apoyarán a través de la difusión y algunos transmitirán el evento en directo.
La Alcaldesa recordó que entre lo que más se requiere para enviar a los haitianos son alimentos no perecederos, granos secos, azúcar, enlatados, leche en polvo, frazadas, pañales desechables y teteros.
ALCALDÍA ANUNCIA PLAZO PARA TRASLADOS VOLUNTARIOS DE EPS SUBSIDIADAS
A partir de la fecha y hasta el próximo 26 de febrero los afiliados al Régimen Subsidiado en Cúcuta podrán trasladarse a otra Empresa Promotora de Salud Subsidiada, si están en desacuerdo con su actual entidad.
El anuncio fue hecho por Doris Nélida Cruz Rojas, secretaria de Salud del Municipio, al señalar que de conformidad con el acuerdo 415 de 2009 del Ministerio de Protección Social y el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, una persona en esta condición se puede cambiar de empresa.
“Es interés de la alcaldesa María Eugenia Riascos brindar la mejor atención a estos usuarios que son los de más escasos recursos y por ello quienes hayan permanecido como mínimo durante un año calendario en cualquier EPS-S, puede manifestar libremente su traslado a otra”, explicó la funcionaria.
Las personas que deseen trasladarse deben presentarse en la sede principal de la Empresa Promotora de Salud Subsidiada a la que aspira pertenecer para que adelante esta gestión a través del cabeza de familia.
La secretaria de Salud aclaró que: “las actividades que efectúen las EPS-S tendientes a obtener el traslado de los afiliados deberán estar acordes a la normatividad vigente sobre prácticas de competencia desleal y en ningún caso podrán ofrecer incentivos ni desarrollar mecanismos de promoción puerta a puerta”.
Finalmente, Doris Nélida Cruz, sostuvo que la Superintendencia Nacional de Salud y la Superintendencia de Industria y Comercio adelantarán la inspección, control y vigilancia que se requiera para que los traslados se hagan de forma transparente.

lunes, 18 de enero de 2010

Chavez presidente:
Se reunen, un japones, un americano y un venezolano;
Dice el japones " en Japón nacel niño sin pielna y sel campeon olimpico en 100 metlos planos" los dos lo miran..
Dice el americano.." en norte amerrica nacer niño sin brazo y ser mejor lanzador en grandes ligas"
Dice el venezolano.." en Venezuela hace 49 años nacio un niño sin cabeza, agarramos un coco, lo rellenamos de basura y se lo pusimos y ahora es presidente de la república"
El loro:
En Venezuela, un niño regresa de la escuela hambriento y le pregunta asu mamá: -Mamá, ¿qué hay de comer? -Nada, mijo. El niño mira hacia el loro y pregunta: - Mamá, ¿por qué no nos comemos al loro con arroz? -No hay arroz. - ¿Y loro al horno? - No hay gas. - ¿Y loro en laparrilla eléctrica? - No hay electricidad. - ¿Y loro frito? - No hayaceite. El loro contentísimo gritó: -¡¡¡VIVA CHÁVEZ... NOJOOOOODAAAAA!!!
EN SEVILLA EMPIEZAN A CUMPLIRSE LOS COMPROMISOS DEL PASADO CONSEJO COMUNAL Las solicitudes hechas por los habitantes del barrio Sevilla en el Consejo Comunal del pasado 28 de noviembre empezaron a convertirse en realidad con la gestión adelantada por la alcaldesa María Eugenia Riascos en este sector de la ciudad.
Así lo señaló el presidente de la Junta de Acción Comunal, Juan de Jesús Mendoza, al destacar el comienzo del reparcheo en el sector de La X Roja, que cuenta con un permanente tránsito vehicular para comunicar con la ciudadela Juan Atalaya.
El líder comunal se refirió a los compromisos hechos por la alcaldesa luego del recorrido que hizo por el sector con algunos secretarios de despacho con el propósito de conocer de cerca la situación que enfrentan sus habitantes en materia de salud, educación, vías, espacio público y vivienda, entre otros.
La alcaldesa ratificó que en las próximas semanas terminarán la recuperación de La X Roja y sostuvo que aspira sacar adelante la ampliación del puesto de salud, que definitivamente se quedó pequeño ante la gran demanda existente. “Me voy muy preocupada por el tema del puesto de salud porque son diversos barrios los que requieren de sus servicios y hay que aumentarlo a dos plantas. Necesito que preste una atención eficiente como se lo merecen estas comunidades”, enfatizó la mandataria.
De la misma manera, se comprometió a revisar el tema de la avenida principal que es utilizada por algunos propietarios de buses como parqueaderos y la escasa visibilidad ha ocasionado accidentes de tránsito. Otro de los compromisos que adquirió la alcaldesa fue la construcción de un restaurante para que los adultos mayores tengan un sitio donde alimentarse de forma segura y nutritiva.
Finalmente, el concejal Raymon Hernández, dijo que existe la posibilidad de construir en el sector un megacolegio con la tecnología y condiciones suficientes para que los niños de escasos recursos puedan recibir una educación digna.

sábado, 16 de enero de 2010

ALFREDO GUERRERO COMENTA
__________________________________________________
Resulta por demás increíble los ires y venires de la Administración Municipal de San José de Cúcuta en el desarrollo de algunas de sus actividades. El secretario de educación municipal Jaime Montaguth, reunió a los rectores de las Instituciones Educativas de la ciudad y les dijo que este año no hay un solo peso para el arreglo y mantenimiento locativo de las casas o edificios donde funcionan escuelas y colegios de esta capital.
Cuando los periodistas le indagaron al Secretario que al tiempo es sacerdote, sobre el mal estado de los edificios donde mas de cien mil cucuteños reciben su educación, el funcionario señalo "reprocho que esto suceda porque hay rectores que se dedican a otros menesteres, poco están en las Instituciones, poco conocen las necesidades y por ello cuando el mal se inicia y no es atacado a tiempo esto es lo que sucede".
Los periodistas le insisten en que los colegios de la comuna 7 y 8 y la zona rural están que se caen, el cura secretario contesta "es cierto que la gran mayoría de Instituciones Educativas requieren inversión para mejorar sus instalaciones, pero el abandono no es responsabilidad de la Administración Municipal, más bien es culpa de cada rector, pues él con su gestión debe velar por esa solución".
Amigos no les parece increíble este tipo de funcionarios en una ciudad que a veces parece sacada de la pluma de nuestro nobel García Marquez
______________________________________________________
Después de 16 días se le cancelo el salario del mes de diciembre a los docentes de Cúcuta, quedan muchas inquietudes en estos hechos. La concejal Olga Cristina Jaimes señalo que el giro del Compes llego desde el 24 de diciembre y que la Alcaldesa tenía la autorización para pagar. Entonces ¿por qué no lo hizo?
______________________________________________________
El caso de la Corporación sin Ánimo de Lucro Parques de Cúcuta podría terminar con la nobel carrera política del ex concejal Juan Carlos García Gómez. La razón: el Partido Conservador analiza su situación respecto a una investigación que tiene en la Fiscalía Tercera Delegada ante los Jueves del Circuito de la Unidad de Delitos Contra la Administración Pública por el supuesto délito de prevaricato por acción. García Gómez en su condición de concejal de Cúcuta autorizo junto a 15 concejales, la creación de la corporación sin ánimo de lucro Parques de Cúcuta.
______________________________________________________
En la pasada campaña para la Asamblea el doctor Iván Clavijo Contreras, le dijo a sus amigos que lo apoyarán que su propósito era alcanzar la jubilación en la Corporación Departamental. Hoy sorprende a todos con su nueva campaña, en esta ocasión al Senado de la República y contando con la bendición de importantes amigos entre los cuales se contaría al propio gobernador del departamento Willían Villamizar.
______________________________________________________
En los años 80 Cúcuta era considerada la ciudad verde de Colombia. Por cada habitante existían dos árboles. Hoy según un estudio realizado por la Sociedad de Mejoras Públicas, Corponor y la Universidad Francisco de Paula Santander, existe un árbol por cada cuatro habitantes de la ciudad. La razón la tala indiscriminada que se viene realizando sin que la Alcaldía, Gobernación, Corponor, la Policia o a quien corresponda, proceda a proteger los 175 mil árboles que hoy día aún permanecen en pie en nuestra ciudad.
ALCALDÍA PAGÓ SUELDO DE DICIEMBRE A DOCENTES
EL Concejo de Cúcuta aprobó el proyecto de acuerdo mediante el cual se garantizó el pago del sueldo del mes de diciembre a los docentes municipales, luego de más de cuatro horas en las que tanto concejales, docentes y los secretarios de Educación y Hacienda expusieron la situación que rodeaba el proceso de pago del último mes del año pasado.
La sesión adelantada correspondió a la solicitud hecha por la alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos, para la realización de sesiones extraordinarias y que en segunda vuelta permitió la aprobación del proyecto que deja a paz y saldo al municipio con los servidores públicos.
El padre Jaime Montagut señaló que la información suministrada en la plenaria permitió presentar ante el Concejo un panorama de la situación actual de la educación en el municipio.
Así mismo, hizo un llamado a los rectores, docentes y personal administrativo para que asistan a partir del lunes a iniciar con las labores académicas. “Realizado el pago en cada una de las cuentas de los maestros no hay justificación para sostener el paro”, enfatizó el sacerdote.
Por su parte, el concejal Víctor Suárez se mostró satisfecho por las aclaraciones en la sesión que permitieron dejar en claro la disposición por parte de la Corporación de agilizar los procesos de carácter administrativo y que llevaron ante la mesa directiva a la firma del acuerdo que permitió la incorporación de los recursos.
“De esta forma se le cumple al magisterio con el trabajo adelantado por todos en cabeza de la alcaldesa María Eugenia Riascos y que nos posibilita revisar los deberes y cumplimientos de la Administración y el Concejo”.
La plenaria finalizó con la intervención del Secretario de Educación quien reiteró ante los concejales el compromiso de trabajar para evitar posteriores traumatismos en el pago de la nómina de los profesores.