viernes, 25 de febrero de 2011

SIETE KILÓMETROS DE VÍA SE HAN RECUPERADO


En lo corrido de 2011, pese al invierno, la Administración Municipal ha podido recuperar siete kilómetros de vía en diferentes barrios de la ciudad, en cumplimiento al plan de recuperación de la malla vial que desarrolla la Secretaría de Infraestructura.
Las cuadrillas trabajarán sin descanso, informó el secretario de Infraestructura, Manuel Martínez Rodríguez, quien aseguró que se trata de cumplir la orden impartida por la Alcaldesa María Eugenia Riascos Rodríguez, de recuperar a toda marcha, los kilómetros que sean posibles.
El asfalto ha llegado en los últimos días a 31 barrios de la ciudad, logrando cubrir 7.000 metros lineales de vía, que corresponden a 70 cuadras. Los habitantes de Portachuelo, Riviera, El Contento, San José, El Llano, Bellavista, San Luis, Torcoroma, Alto Pamplonita, Aniversario I, Aniversario II, San Eduardo, Caobos, Los Acacios, Guaimaral, Aeropuerto, La Kennedy, Atalaya Primera Etapa, Gaitán, El Zulima, Centro, La Playa, El Páramo, Villa Camila, Cuberos Niño, Alfonso López, Los Pinos, Belén, La Merced, Ceiba II, entre otros, han sido testigos de cómo se tapan los huecos.
La inversión inicial es de $1.500 millones, pero la Alcaldesa está optimista en que la próxima semana lleguen los recursos del préstamo por $30 mil millones ante la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, que serán destinados al mantenimiento de la malla vial.
Pero el optimismo no termina allí, porque Riascos Rodríguez, espera la respuesta del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, quien efectúa consultas ante el Ministerio de Hacienda, para ver cómo ayuda a Cúcuta en la recuperación de la malla vial, pues la mandataria le pidió $30 mil millones para cumplir ese objetivo, durante el Primer Encuentro para la Prosperidad, celebrado el pasado sábado en la ciudad.
Para que Cúcuta pueda cambiar el paisaje lunar que presentan las calles y avenidas, la Administración Municipal, requiere de $120 mil millones. La gobernante cucuteña, mediante gestión ante las diferentes instancias, espera recuperar antes de concluir 2011, por lo menos el 70 por ciento.
“No descansaremos en nuestra gestión para poder recuperar, por lo menos, en parte, la deteriorada malla vial que tiene más de 30 años de uso y no se ha logrado cambiar en su totalidad durante muchos años”, dijo la mandataria.
El ingeniero Manuel Martínez, reportó normalidad en el suministro de asfalto, lo que en su concepto, permitirá ejecutar el trabajo como está programado para que se tapen los huecos en otros barrios de la ciudad.
“La idea es avanzar cada día y llegar a las comunas de la ciudad y sobretodo ganarle tiempo a la lluvia para poder trabajar”, aseguró.
Los aguaceros del último trimestre de 2010, afectaron 135 kilómetros de vía en la ciudad, lo que hizo más notorio el deterioro de la malla vial.
COMUNIDAD-GOBIERNO
El Secretario de Infraestructura, Manuel Martínez, anunció que el programa Comunidad-Gobierno, se impulsará durante el presente año, ya que en los años anteriores entregó positivos resultados.
Según las cuentas del funcionario, durante el 2010, mediante esta modalidad fue posible pavimentar 33 calles en diferentes sectores.
“La comunidad ha respondido positivamente y por eso, programas de esa clase merecen todo el apoyo e impulso de la Administración Municipal. Si el año pasado logramos recuperar totalmente 33 vías, en este 2011, esperamos doblar la cantidad”, puntualizó.

No hay comentarios: